(1) BARENTON:
A priori el caballo de menos valor del lote por todo lo demostrado hasta la fecha. Llega a la carrera con un pobre valor 32 francés a pesar de que hasta ahora ha posado con una chaquetilla potente como la de Gerard Augustin Normand. Este año lleva cuatro salidas entre las cuales su mejor puesto fue un discreto cuarto puesto en un hándicap en Chantilly con Ioritz Mendizábal. Sus mejores actuaciones son en pista de arena, dando un valor bastante más discreto sobre la hierba. Además, cabe destacar que en este caballo cuesta verle en la distancia de 2.400 metros, ya que nunca ha abordado tal distancia. Por tanto, demasiados interrogantes en un caballo que va a participar en una Copa de Oro. NINGUNA OPCIÓN
(2) CNICHT:
Probablemente llega a la carrera con su mejor valor del año y de su vida, lo que le ha servido llegar a un decente valor 38 francés. Decente sí, pero puede ser cuestionable si es suficiente para poder ganar toda una Copa de Oro. Viene de ganar hace casi dos meses con Montenegro en su última con suma facilidad en La Teste de Buch de punta a punta como es habitual en él. Además, es el hermano del conocido Rooke, segundo y tercero en las ediciones del año 2015 y 2016 por lo que debería de adaptarse en principio bien a la pista donostiarra. Comparando con su hermano llega a la cita con 8 puntos menos ya que Rooke llegó a la cita donostiarra con un valor 46. A su favor juegan, por un lado, domina la distancia de los 2.400 metros y, por otro lado, corre bien tanto en todo tipo de terrenos, es un todoterreno. POSIBLE SORPRESA
(3) FEDERICO:
Llegó a comienzos del año 2018 a la preparación de Enrique León con un valor cercano al 40 francés, actualmente tiene un valor 43. Para el turf español un valor muy combativo e interesante demostrando ser un caballo divertido en los grandes premios. Con el aval francés y con la mano de León, Federico comenzó la temporada de primavera afrontando los grandes premios madrileños sobre la distancia. Fue doblemente segundo en el Bannaby (2.000 metros) y en el Duque de Alburquerque (2.000 metros) dando una gran imagen. Sobre 3.000 metros probablemente acusando algo la distancia consiguió otro buen tercer puesto en el Corpa. La buscada victoria la obtuvo en la preparatoria del GP de Madrid llevándose el Rheffissimo viniendo desde atrás con una gran monta de Borja Fayos. En la gran cita de la primavera en cambio se cayó por primera vez de la trio en España tras completar una temporada dura. Afronta el 15 de agosto con un descanso merecido, todo ello con una forma que le servirá para subirse al ring y salir a la lucha. LUCHARÁ SEGURO
(4) GRAN TORINO:
Este año 2018 parece estar a la baja con tres salidas muy discretas. Reapareció en el año 8 meses después del distanciamiento que tuvo del tercer al último puesto de la Copa de Oro del 2017. Seguramente debido a la falta de forma y a una infección que tuvo en primavera en su reentre en el Corpa fue séptimo de diez. Semanas después vuelve en el Rheffissimo en un lote más corto consiguiendo un tercer puesto rematando desde atrás mostrando algo de mejoría. Probó suerte también en el GP de Madrid llegando a ser sexto de once participantes. En dicha carrera en otra especie de carrera pudo llegar a estar no muy lejos de los cinco primeros que estuvieron un peldaño por encima. Vuelve a enfrentarse a varios de sus rivales de su última, aunque a pocos le gusta la pista tanto como al pensionista de Ángel Imaz. A diferencia de la primavera en verano parece ser que llega mucho más perfilado para pelear el oro. A DESTAPARSE EN CASA
(5) HIPODAMO DE MILETO:
Ejemplar de mayor valor del lote debido a su 45,5. A falta del ganador del GP de Madrid, Zascandil, se trata visto lo visto del mejor caballo español del año sobre la distancia. Su puesta a punto comenzó muy pronto con el premio Sierra Morena en Dos Hermanas el cual lo ganó con muchísima facilidad. En la vuelta a Madrid corre el Bannaby muy por debajo del valor que se esperaba de él, ya que era el favorito y cruzó el poste de meta en cuarta posición, lejos de los primeros clasificados. En cambio, en el Corpa retornó a la victoria de manera invencible ante los mejores caballos del país sobre la distancia. Esta victoria le sirvió para llegar a ser uno de los firmes candidatos al triunfo del GP de Madrid. Ya en la gran cita madrileña un descomunal Zascandil y un ataque desafortunado le privó de ganar la carrera mejor dotada de la primavera madrileña. Ahora vuelve a la pista donostiarra en la cual demostró el año pasado el poco gusto por la pista y también por la mano derecha de este hipódromo. Parece que en los entrenamientos que está llevando a cabo se está adaptando mejor al trazado y el hecho de estar más fresco este año pueden favorecerle en esta edición para conseguir la victoria. FAVORITO
(6) OBANOS:
Un año en dulce es exactamente el que transcurre el representante de la cuadra Quinto Real, debido a que desde hace exactamente un año no cae de una gemela este caballo. 365 días en los cuales lleva subiendo y subiendo de valor peldaño a peldaño. Muy poco a poco y con mucho mimo ha pasado de competir en hándicaps a grandes premios subiendo 10 puntos de valor. Viene de hacer un gran segundo puesto en la preparatoria (Víctor Pérez Agrícolas) de esta prueba siendo solo batido por Red Onion. En su patio le tienen muy bien considerado teniendo en cuenta que tiene un progreso sin saber realmente su techo. Una incógnita puede estar en la distancia porque nunca ha corrido por encima de los 2.200 metros, curiosamente distancia que trazo por primera vez en su anterior salida. Tampoco se ha enfrentado nunca a rivales de tal entidad por lo que se enfrenta ante un test exigente. PRONTO ANTE ESTOS RIVALES
(7) PARSIFAL:
El año 2018 no está siendo para nada tan bueno como el del año 2017. Solo lleva dos carreras en el año y no han sido para nada lo esperados. Su reentre fue en el Corpa ante rivales de gran valor muy lejos de los primeros perdiendo algún punto de valor. Semanas después en el GP de Madrid naufragó con un discreto séptimo puesto también lejos de los vencedores. Estas actuaciones han hecho que baje hasta un valor 42 aunque en cualquier momento puede resucitar porque calidad tiene de sobra. Solo cabe recordar sus dos segundos en el Memorial y en el GP de Madrid. Veremos cómo se adapta a la pista donostiarra este peculiar caballo que nunca ha corrido fuera de Madrid. Esa peculiaridad también se centra en ver como se adapta al terreno blando que se prevé para la gran cita. Janáček elige a este caballo entre los dos representantes de Guillermo Arizkorreta lo que también da ciertas pistas. DUDAS Y OPCIONES A PARTES IGUALES
(8) RED ONION:
La gran revelación de lo que vamos de temporada estival en Lasarte. Dos salidas únicamente en España. Primero un segundo puesto en una carrera de condición sobre 2.000 metros siendo únicamente batido por el gran Ranyan. Tras esta colocación que dejó un gran sabor de boca se atrevió con una carrera más exigente como era la preparatoria de la Copa de Oro (Víctor Pérez Agrícolas) donde ganó con facilidad demostrando una gran punta de velocidad con un remate explosivo. Parece que en Portugal se ha podido recuperar a un ejemplar que a dos años cabe recordar fue vencedor de Listed en Chantilly. Su cambio de las carreras de velocidad a las de distancia parece ser otra de las claves de su gran momento de forma. El pasado año a tres años en Francia fue muy malo y ahora a cuatro ha vuelto para competir con los mejores. Al ser una edición con muchos participantes, lo que hace que esté tan abierto la carrera puede aprovechar en rio revuelto. Además, la pista blanda donostiarra parece irle como anillo al dedo lo que le hace muy temible. MUCHO CUIDADO
(9) SANT’ ALBERTO:
No se llevó el oro el 15 de agosto, pero tras el distanciamiento de Wild King meses después es el último ganador de la gran cita del turf español es Sant’ Alberto. También es el caballo que más ediciones de la Copa de Oro ha corrido de los participantes de esta edición, ya que ya son tres las veces que le hemos visto durante este día (2018-1ª, 2017-11ª, 2016 -3ª). Hace 365 días se transformó sobre la pista blanda y después de esa actuación estelar siempre se ha quedado fuera del dinero, excepto en su última actuación donde acabó cuarto curiosamente en su vuelta a Lasarte. Parece que los 10 años ya van pesando sobre este ejemplar que en este caso repetirá la combinación ganadora con un José Luis Borrego que como todos los 15 de agosto querrá celebrar su cumpleaños, pero con una Copa de Oro. Los viejos rockeros nunca mueren por lo que nunca nos olvidemos de este caballo. BUSCARÁ RESURGIR UN AÑO DESPUÉS
(10) SHEHAB:
Hace pocos meses que aterrizó en España en el patio de José Calderón con el objetivo de acompañar a Hipodamo de Mileto en sus batallas. Venía de tierras francesas con un valor 41 tras una temporada en plena expansión de valor con dos victorias y tres segundos puestos entre otras actuaciones. Su presentación en España llegó en el GP de Madrid haciendo de pacemaker de su compañero de colores Hipodamo de Mileto. Fue siempre en punta imponiendo el ritmo que él quería y para que benefíciese a su compañero. Mientras tanto en su siguiente salida y sin tener que hacer tareas de equipo era uno de los favoritos para ganar la preparatoria de los viejos (Víctor Pérez Agrícolas). En esta carrera decepciono con un séptimo puesto muy pésimo. En la Copa de Oro se centrará en ponerle un fuerte ritmo a la prueba y favorecer así a su compañero Hipodamo de Mileto. A AYUDAR A HIPODAMO
(11) TUVALU:
Caballo del año en el año 2017 consiguiendo el GP de Madrid y el Memorial el mismo año. Solo le faltó precisamente la Copa de Oro en la que solo pudo ser tercero. Este año en cambio el dominio mostrado en el pasado no se ha podido repetir. Ha corrido poco en el año con un cuarto para reaparecer en el Corpa a pesar de ser el favorito de la carrera. Llegó muy posiblemente fuera de forma a esa carrera y puede que a sus 6 años vaya perdiendo poco a poco la chispa. En la siguiente que fue el Rheffissimo mejoró considerablemente finalizando segundo de un gran Federico afinándose para la gran cita de la primavera madrileña. Y esa cita era el GP de Madrid en el que acabó otra vez en el dinero con un cuarto puesto. Se atisbaba que el caballo no tenía la brillantez del pasado, pero sigue siendo de lo mejor de la cabaña española. La pista mojada no le debería favorecer, pero el hecho de tener a un preparador con un historial tan bueno como el duque le hace temible siempre que sale a la pista. MUY TEMIBLE
(12) FUENTEESTEIS:
Una gladiadora como pocas la pensionista de la cuadra Rober. Batalla todas las carreras sea donde sea en la distancia que sea. El año 2018 está siendo intenso para la yegua alazana, pero no es nada nuevo para ella. Ha conseguido hasta la fecha dos victorias en el curso mostrando algunos días más valor que otros, aunque el valor 41 que atesora en Francia no es para nada pobre. Sus últimas tres actuaciones han sido en la pista donostiarra y viendo sus resultados primero 4ª, después 3ª y por último 2ª, toca ganar el miércoles para seguir la progresión. Además, si tenemos en cuenta su última actuación en la que fue segunda hace diez días en el GP Hotel María Cristina forma no le va a faltar. Estuvo muy cerca de coronarse como la reina donostiarra, pero todavía tiene la opción de conseguir tal coronación con el Oro. La incógnita será ver si llega bien a los 2.400 metros, porque la pista blanda seguro que le gusta. PELIGROSA
(13) NOT AFTER HOURS:
Hace tres años François Rohaut ganó la Copa de Oro con Scalambra en una edición con gemela francesa junto a Rooke. Tres años después el preparador francés vuelve a Lasarte con la representante de Loderi Racing a por su tercer Copa de Oro. Este yegua seguramente llega con el peor valor en tiempo, ya que ha bajado hasta un 38,5 teniendo en cuenta que hace un año tuvo 4 puntos más que en la actualidad. Su pico mayor lo marcó con un tercer puesto en el GP de Clairefontaine (Listed) sobre la distancia de 2.400 metros hace aproximadamente un año. Desde entonces probó otra vez en un listed en este caso en Saint-Cloud siendo sexta. Este año en cambio, solo lleva tres salidas a la pista con resultados algo más discretos que en el pasado. Solo se le puede salvar un segundo puesto en una carrera de condición en Lyon que estuvo a punto de ganar. No se le puede descartar del todo a una yegua que en blando funciona bastante bien. NO NOS OLVIDEMOS DE ELLA
(14) PHOTO CHOC:
Su estreno en España y en la pista donostiarra no fue del todo buena por lo que se esperaba de él. Llegaba al premio Diputación como favorito teniendo en cuenta sobre todo su valor 40 francés. Llegaba a la cuadra del Marques de Miraflores ganando en Paris costando 38.500€ en un reclamar. El recorrido en la preparatoria fue del todo desafortunado en una pista que favorecía a los caballos que iban por el exterior, pero Photo Choc por lo contrari, fue por los palos. Esa táctica le condenó sin duda al cuarto puesto y a una mala primera imagen. Porta a sus espaldas un año exigente con tres victorias en Francia de sus siete salidas a la pista. Tiene calidad como para plantar cara, pero siempre existe la duda de cómo se comportará en su primer enfrentamiento ante los viejos. Además, por primera vez correrá sobre 2.400 metros lo que planteará algo de dudas. Seguro que en cualquier momento sorprenderá a sus rivales. COMPLICADO PAPEL
(15) POPORO:
El pensionista de Roberto Cocheteux viene de debutar en Lasarte con un cuarto puesto en la que pudo haber demostrado algo más y subir algún peldaño más llegando a subir al pódium. Puede ser que en la preparatoria se guardara ciertas fuerzas para la gran cita. Va madurando poco a poco salida tras salida consiguiendo ser un caballo cada vez de más valor. Desde que tenía dos años el hijo de Camelot era muy prometedor dando muestras de calidad para la edad clásica. En cambio, ya con tres años esas muestras de calidad no se han repetido. Por ejemplo, en el Derby tuvo una decepcionante novena posición en el que no se le vio, antes del derby fue tercero en el Velayos. Eso sí, hay que recordar que el tándem Osorio – Melgarejo ya triunfó con Faraunsi hace 10 días sin ser para nada de los caballos más jugados en taquillas por lo que mucho cuidado por si se experimenta otra gran sorpresa. DEMASIADO POR AHORA