Caballos galopando en Madrid con un grada llena | Foto: Salva Maroto
Hace pocas semanas se presentó en sociedad un nuevo proyecto por parte de la Asociación de Hipódromos Españoles denominado Tu Primer Caballo. Tras la presentación del acuerdo con el canal SIS (Sports Information Services) por el cual se podrán seguir las carreras españolas en 46 países y en alrededor de 10.000 puntos de venta españolas es el momento de aumentar la cabaña equina.
Para todo ello y más surge esta nueva iniciativa. Varias son las palabras o más bien los valores que se quieren promover con este proyecto: la emoción, la pasión y la ilusión. Tres conceptos relacionados en todo momento con las carreras de caballos. A su vez se quiere transmitir la idea o la posibilidad de poder compartir una afición con los amigos o un número de socios poniendo en el epicentro a los caballos. Dentro de esa idea de compartir, una opción propicia para ello es la de ser parte de una cuadra multipropiedad.
En conversación con el Director de Desarrollo de Negocio de la Asociación de Hipódromos Españoles, Carlos Zuma, la opción de crear Tu Primer Caballo surge desde la propia Asociación de Hipódromos con el fin de que sea parte de la idea de crear y crecer una industria entorno al turf en España. Esto último teniendo en cuenta que de un caballo de carreras surgen entre 3 y 5 puestos de trabajo indirectos y dar así continuidad a la afición a las carreras de caballos en España. Con la incorporación de Rafa Márquez a la presidencia de la asociación se empezó a trabajar en este nuevo proyecto y el mes de junio ha salido a la luz presentándose en los distintos hipódromos de España.
Entre los objetivos que tiene a corto y largo plazo la iniciativa, para empezar, está la de acercar el mundo de las carreras a ciertos sectores o nichos de mercado que no tienen en principio afición al mundo de las carreras. Por ejemplo, llegar a personas de distintas embajadas o consulados, cámaras de comercio, ayuntamientos, clubes deportivos o a los extranjeros residentes en España. También a su vez se quiere conseguir que los colegios que tengan cerca algún hipódromo que sean parte de nuestra asociación puedan hacer excursiones a sus instalaciones para fomentar así la afición a este deporte entre los más jóvenes y que lo transmitan al mismo tiempo a sus padres.
En cuanto a los primeros datos de la iniciativa están siendo positivas, ya que ha habido más de 80 consultas pidiendo información de como entrar en la iniciativa, así como saber cuales son los caballos disponibles para la multipropiedad. Y es que ya las primeras ventas de porcentajes están en marcha. Por regla general, los preparadores y los propietarios han acogido muy bien esta iniciativa, porque al final esto conlleva a que haya más propietarios, a que haya nuevas pensiones, a que haya nuevas pensiones, a que haya más puestos de trabajo y a que haya más mozos. Por tanto, en principio, existe la predisposición por parte de los profesionales a ayudar a los responsables de este proyecto, pero con el tiempo cuando el proyecto vaya cogiendo participantes seguramente el apoyo vaya en ascenso.
Asimismo, parte de los hipódromos asociados a la Asociación de Hipódromos al ser hipódromos con pista de trote, más concretamente las que están situadas en las Islas Baleares y que además cuentan con tanto éxito por allí, la idea de Tu Primer Caballo puede ser una buena oportunidad para llegar de alguna manera dicha disciplina a la península. Incluso también a la inversa. Se podría tratar de una oportunidad para que propietarios habituales de caballos de galope, tengan caballos en multipropiedad en baleares de trote. Tanto como, propietarios habituales de caballos de trote, tengan caballos en multipropiedad en la península de galope. Así se podrían descubrir y fomentar dos disciplinas de las carreras de caballos yendo de la mano en España.
Otro objetivo interpuesto por los responsables del proyecto es llegar a propietarios de otros países para que tengan caballos estabulados y en propiedad o multipropiedad en los hipódromos españoles. Para ello se quiere llegar como se ha dicho anteriormente mediante las embajadas y los folletos que están en escritos en varios idiomas. El acuerdo expuesto con anterioridad con SIS facilitaría el poder seguir el progreso por parte de los extranjeros de sus caballos en España. Cabe recordar también que en España por ejemplo cuesta la mitad tener un caballo en comparación con Inglaterra. Sobre todo, se quiere llegar así a que se instalen aquí caballos nuevos. Las primeras conversaciones en este caso se están produciendo con Inglaterra y con Italia.
Todo aquel que quiera adquirir un porcentaje de un caballo en propiedad podrá consultar en la web www.tuprimercaballo.com la información complementaría necesaria para hacerse propietario de un caballo de carreras. En definitiva, Tu Primer Caballo permitirá dejar de un lado la idea de que ser propietario de un caballo es un capricho caro, ya que formando un grupo de 20 personas por 50€/mes puedes ser un propietario de caballos. Consiguiendo así, hacer equipo, hacer amistades nuevas, conocer gente, forjar relaciones y experimentar nuevas emociones alrededor del apasionante mundo de las carreras de caballos.